Xiaomi Mi 9T Pro
- Frank Cambar
- 20 ago 2019
- 4 Min. de lectura

Si estás buscando un móvil que ofrezca un gran rendimiento y no quieres gastarte el dineral de la gama más alta del mercado tienes opciones de OnePlus, Honor e incluso Oppo, entre otros. Xiaomi no quiere quedarse atrás y por ello acaba de lanzar el Xiaomi Mi 9T Pro.
Xiaomi es una compañía que está lanzando últimamente una gran cantidad de smartphones. Varias son las compañías en las que ha invertido dinero y de cuyos diseños y modelos acaba sacando partido con rebranding a nivel global y la familia Mi 9T es un claro ejemplo de ello.
El terminal que analizamos en esta ocasión es el Xiaomi Mi 9T Pro, es un nuevo miembro de la familia Mi 9 que tan buenos resultados ha dado a la compañía china gracias a un diseño muy premium y a unas características top en su rango de precio. Sin embargo, no es totalmente nuevo.

Este móvil tiene un gran equilibrio en especificaciones y precio: NFC, triple cámara, diseño atractivo, materiales premium y un frontal todo pantalla sin notch. Además monta el chip más potente de Qualcomm hasta la fecha, un Snapdragon 855.

Como decimos, es difícil pedir más a un móvil de esta gama y precio, ¿echas en falta un lector de huellas? Este móvil integra un lector de huellas en pantalla y, si bien no es de los más rápidos del mercado, tampoco es de lo que peor rendimiento dan. Cumple en términos de velocidad/fiabilidad.
En resumen, es un móvil bonito aunque algo más pesado de lo que cabría esperar por sus dimensiones (191 gramos y 8,8mm de grosor). Esto es justificable dado el peso adicional del sistema de periscopio de la cámara frontal y una gran batería de 4.000 mAh.
¿La mejor pantalla en la gama media?
Con las pantallas, pasa algo parecido a las cámaras. Casi todos los smartphones cuentan con una pantalla razonablemente buena. Desde la llegada de IPS y AMOLED como estándares de fabricación de paneles digamos que existe una buena base. Es exactamente el mismo panel que monta el Mi 9T, o el Mi 9, entre otros.
Así, en este caso tenemos un panel AMOLED que Xiaomi ha utilizado en varios de sus modelos. Es una pantalla con una resolución de 2.340 x 1.080 píxeles que cuenta con diagonal de 6,39 pulgadas con una relación de aspecto de 19,5:9 con 403 píxeles por pulgada y soporte de contenidos HDR.

Como decimos, los marcos no son lo estrechos que en otros móviles del estilo, con un 86,1% del frontal ocupado por la pantalla, pero lo cierto es que se trata de una pantalla que da la sensación de estar bien aprovechada dentro del cuerpo del terminal.
Algo fundamental en las pantallas de los móviles es el brillo y la calidad del panel para poder ver el contenido desde ángulos que, a veces, son bastante acusados. En este sentido, nos encontramos con un panel que cuenta con una gran representación del color.
Hay diferentes opciones (algo a lo que nos tienen acostumbrados desde Xiaomi) para ajustar los colores de la pantalla, como la calidez de los mismos o la saturación, y el resto lo pone un panel AMOLED bien calibrado con un buen contraste y una representación de colores muy vistosa.

Snapdragon 855, rendimiento top 2019
Si hay algo que diferencia este modelo Pro de su homónimo Mi 9T además del precio es la integración del chip top de Qualcomm. En lugar del Snapdragon 730 este chip monta el Snapdragon 855, por lo que se coloca en la cima en cuanto a rendimiento a la par de smartphones que fácilmente duplican y hasta pueden triplicar su precio.

Este chip no tiene rival en rendimiento puro, tanto CPU como GPU e incluso la implementación IA. Qualcomm lleva la delantera a Samsung con sus Exynos 9820/9825 y a Huawei con los Kirin 980.
Es un procesador tremendamente eficiente y, de hecho, no solo lo es en términos de rendimiento, siendo lo mejor del mercado a las alturas que nos encontramos de 2019 sino que también es un SoC que tiene un consumo muy frugal en reposo.
Más allá de los números, ¿en qué se traduce esto? La experiencia de usuario es, como os podéis imaginar, impecable, y el sistema vuela en todo momento. Las transiciones son suaves, podemos jugar a cualquier tipo de juego y ejecutar aplicaciones pesadas sin problemas.
Triple cámara bien, modo retrato top
Las cámaras del Xiaomi Mi 9T Pro son las mismas que las del Mi 9T. No son perfectas, pero sí más que solventes y, sobre todo, muy interesantes en su segmento de precio poniendo en aprietos a smartphones de gama más alta.

Nos encontramos una configuración que empieza a ser clásica. Tres sensores dispuestos en el centro del terminal en posición vertical que, de arriba a abajo, son un telefoto 2x de 8 megapíxeles f/2.4, el sensor principal de 48 megapíxeles f/1.8 y el gran angular de 13 megapíxeles f/2.4.

Esta triple cámara opera con la ayuda de la inteligencia artificial, una IA que cada vez se parece más a la de Huawei en el reconocimiento de escenas. Cuando empezó la ''revolución'' de las cámaras con IA, Xiaomi montaba una IA ''invisible'' para el usuario''. Ahora, sabemos qué tipo de escena está reconociendo para aplicar ciertos valores. Ahora sabemos que está activada y, por ejemplo, si apuntamos a un plato con comida, aparece un simbolito que correspondiente y la saturación de los colores en ese objeto.
¿El mejor móvil de gama media en 2019?

No es la mejor cámara del mercado pero destaca como un móvil con el que podremos hacer buenas fotos en la mayoría de situaciones con especial mención al modo retrato de la cámara trasera.
Es un móvil bueno (con un procesador espectacular en su gama, una batería que nos da una buena autonomía y unas cámaras muy solventes), bonito (con una pantalla AMOLED más que solvente y un diseño muy cuidado) y barato. Está claro que Xiaomi ha lanzando un móvil muy bien equilibrado y que podríamos denominar como el heredero del Pocophone F1 que vio la luz el año pasado.
Kommentare