top of page

SpaceX prueba nuevo motor del cohete Raptor para la nave interplanetaria Starship

  • Foto del escritor: Frank Cambar
    Frank Cambar
  • 1 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Abril 01, 2019

SpaceX ha probado por primera vez el encendido de la versión final y a escala real de su motor de cohete Raptor. El colosal propulsor funciona a base de metano y es algo digno de verse. Elon Musk publicó los videos de la prueba desde su cuenta en Twitter. El inventor ha aprovechado para explicar que el tono verdoso que se aprecia en el haz que sale del motor puede deberse quizá a restos de cobre en la cámara de combustión, pero más probablemente sea una aberración cromática de la cámara con la que se grabó el video.

Según el empresario, el modelo está diseñado para vuelos de prueba verticales. El Raptor tiene una capacidad de 200 toneladas de empuje, lo que, según Musk, ayudará a “llegar a la Luna en el menor tiempo posible”. El prototipo tiene una longitud menor, pero el mismo diámetro que la futura nave, está equipado con tres motores Raptor.


El nuevo propulsor de SpaceX, el Raptor, superó el récord de presión de cámara de combustión establecido por el motor de cohetes ruso RD-180, según comunicó el director general de esa compañía estadounidense, Elon Musk.

"El Raptor ha conseguido hoy 268,9 bar, batiendo el récord previo, establecido por el impresionante ruso RD-180", escribió Musk en su cuenta de Twitter.


A diferencia de la mayoría de los motores de cohete modernos, el Raptor consume metano y no queroseno, gracias a lo cual no acumula restos de hollín, lo que facilita su reutilización.

En diciembre pasado Musk elogió los motores rusos RD-180. Según el fundador de Tesla y SpaceX, dicho motor, utilizado en la primera etapa del Atlas V –el principal cohete pesado de EE.UU.–, es simplemente "genial".

or su parte, Piotr Lióvochkin, jefe de diseño de la empresa rusa de ingeniería Energomash, comentó las declaraciones de Musk y afirmó que no se pueden comparar estos dos motores debido a sus "sistemas de combustible completamente diferentes", ya que el RD-180 consume queroseno y el Raptor utiliza metano. "Es como comparar los motores de combustión interna de diésel y gasolina", indicó en un comunicado publicado este lunes en el sitio web de Roscosmos.

Al mismo tiempo, el especialista destacó "el nivel suficientemente alto de las tecnologías y los procesos de producción de la compañía SpaceX".

(Todos los derechos a las respectivas marcas y redactores)

 
 
 

コメント


Suscribirse

©2018 by zorgpc.hn. Proudly created with Wix.com

bottom of page