Photoshop integra filtros con inteligencia artificial para cambiar la edad y la expresión de la cara
- Frank Cambar
- 29 oct 2020
- 5 Min. de lectura

Adobe ha estado trabajando en ajustar y refinar su propio motor de inteligencia artificial, llamado Sensei, durante años. La edición 2021 de Photoshop, ha introducido una serie de «filtros neuronales» que no solo se apoyan en la inteligencia artificial sino que, al menos por el momento, procesan el contenido en la nube para no apelmazar la aplicación local.

Estos son filtros que se basan en una red neuronal entrenada con muchas imágenes para aprender empíricamente qué está bien y qué está mal hacer para realizar un procesamiento fotorrealista. Puedes abrirlos con el comando Filtro> Filtros neuronales: de momento podemos encontrar un par de ellos «en primer plano», Piel suave y Transferencia de estilo, y más de una docena aún en fase beta pero ya disponibles o por que solo puede indicar a Adobe su interés.
Filtros e inteligencia artificial
Esta es una funcionalidad, la de los filtros neuronales, en una etapa temprana de desarrollo y con ciertos filtros aún en estado experimental, que tiene un potencial sumamente interesante. Los filtros no están todos disponibles de forma inmediata a nivel local y, en el primer uso, Photoshop generalmente le pide que lo descargue antes de que pueda hacerlo funcionar. Además, algunos de los filtros neuronales realizan su procesamiento directamente en la nube: esto se indica en el panel de ajuste del filtro.
Tenemos un filtro para suavizar las imperfecciones de la piel y otro para modelar las expresiones faciales (¡o incluso los efectos del envejecimiento!) En un retrato a voluntad; uno para transferir el estilo visual de una imagen a otra y otro para colorear automáticamente una foto en blanco y negro, y otros. Para cada uno de los filtros neuronales es posible proporcionar comentarios sobre si está satisfecho o no con el resultado: esto, y el hecho de que este nuevo tipo de filtro se base en la plataforma de aprendizaje automático de Adobe, permitirá que la tecnología evolucione y mejore con el tiempo.
El cielo sobre Photoshop
Los filtros neuronales no son la única característica nueva de Adobe Photoshop 2021 con tecnología de inteligencia artificial. También creemos que la aplicación móvil Adobe Photoshop Camera ha ayudado a servir como laboratorio experimental para filtros y otras nuevas funciones de escritorio de Photoshop.
Una de ellas es la función de Reemplazo de cielo: se puede encontrar en Editar> Reemplazo de cielo y también aprovecha los modelos de aprendizaje automático para completar automáticamente todo (y complejo) enmascaramiento e inserción del «nuevo cielo ”en la foto, haciendo que armonice mejor con el resto de la imagen. También es posible utilizar el comando Selección> Cielo, y luego modificarlo a nuestro gusto y con las herramientas que prefiramos. O podemos acceder a la ventana de Reemplazo del cielo con el comando mencionado.
Aquí tienes la posibilidad de elegir entre una serie de cielos azules, atardeceres o espectaculares. Al igual que con otros tipos de activos de Photoshop, también podemos cargar nuestras propias imágenes para usarlas como cielos de reemplazo. La ventana ofrece la posibilidad de ajustar una serie de parámetros para obtener el efecto deseado. Otra función que se ha mejorado en la última versión de Photoshop y en la que está la «mano» de Adobe Sensei es el espacio de trabajo Seleccionar y Enmascarar, en el que encontramos el botón Mejorar cabello que ahora ofrece ayuda en más con uno de los elementos más complicados para seleccionar de manera óptima. Y la mejora del borde también se ha refinado aún más.
Formas y patrones dinámicos
Adobe dijo que una de las características más solicitadas por los usuarios es la capacidad de manipular más fácilmente formas geométricas como líneas, rectángulos y triángulos y la última versión introduce una forma dinámica con nuevos controles para hacer esto. Primero, entre las herramientas de forma de Photoshop hay una nueva herramienta de triángulo. Adobe también ha agregado nuevos controles, más intuitivos y fáciles de usar, tanto en el espacio de trabajo como en la ventana Propiedades, y también ha realizado mejoras en otras herramientas, como Línea y Polígono.
También es nuevo el modo de vista previa de patrón. Este nuevo modo de visualización ofrece una vista previa generada automáticamente de cómo se verá la creación en la que está trabajando en el lienzo una vez que se convierta en un patrón. La función, accesible desde Ver> Vista previa del patrón , puede ahorrar mucho tiempo a los diseñadores gráficos en ciertas industrias, como las que se dedican a los diseños gráficos para la ropa. Otra mejora menor, pero no menos útil, en la nueva versión es la capacidad de restaurar un objeto inteligente a su estado original.
Documentación y consejos
En ocasiones, la productividad se ve obstaculizada no tanto por la falta de funcionalidad en las aplicaciones, sino por la dificultad para encontrar información clara y detallada sobre cómo aprovecharlas al máximo. Más aún para una aplicación tan compleja y profunda como Photoshop, que en los últimos años ha visto crecer rápidamente el número de funciones y opciones de personalización del flujo de trabajo.
En la sede de Adobe ciertamente tienen una clara conciencia de este factor clave y con la actualización de octubre de 2020 la compañía ha dado un paso más (ni el primero ni el único) para dar respuesta a esta necesidad de los usuarios. Se puede acceder al nuevo panel Descubrir desde el menú Ayuda, con la lupa en la parte superior derecha de la ventana principal de Photoshop, o con el atajo de teclado CMD + F o CTRL + F. Aquí puede encontrar enlaces a recursos de documentación, siempre a mano, así como explorar tutoriales prácticos, acciones rápidas para las operaciones más comunes y descripciones de las novedades de la última versión del software.
También hay un toque de inteligencia artificial en el panel Descubrir, que busca que esta nueva experiencia de ayuda en línea sea sensible al contexto y brinde sugerencias basadas en el trabajo del usuario.
Productividad del flujo de trabajo de Photoshop
Una de las características casi siempre únicas de Photoshop es su capacidad de expansión. Ahora, descubrir y administrar complementos se vuelve aún más fácil con el Marketplace dedicado en la aplicación Creative Cloud Desktop. Aquí encontramos los plug-ins en primer plano, contenido destacado por los editores de Adobe, y podemos buscar nuevos para todas las aplicaciones de la suite de creatividad, así como gestionar las que ya hemos adquirido. Para estas operaciones, también existe el menú Complemento apropiado, y su panel, en Photoshop.
Desde la llegada de Creative Cloud, y tal vez incluso antes, la nube ha sido el epicentro de la productividad para profesionales y equipos de trabajo. Aquí también hay dos cambios importantes en la nueva versión. La primera es que los documentos en la nube ahora están disponibles sin conexión. Adobe también señala que ha mejorado la experiencia de sincronización. La segunda característica nueva es el Historial de versiones, que ahora le permite obtener una vista previa y restaurar versiones anteriores de documentos en la nube.
Otra pequeña adición que ayuda mucho en la productividad del día a día es la función de búsqueda que ahora se incluye en los paneles Pinceles, Muestras, Degradados, Estilos, Patrones y Formas. Estas son las principales innovaciones, pero las mejoras de esta actualización sustancial del escritorio de Photoshop, introducida por Adobe con el lanzamiento de octubre de 2020 de Creative Cloud, no terminan aquí.

Comments