Oppo Reno 2 con 5 cámaras y su aleta de tiburón
- Frank Cambar
- 18 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Oppo Reno 2 y Reno 2Z vienen con cuatro cámaras traseras más una para selfies. Además incluyen nuevas funciones de vídeo y un potente editor al que se accede con un solo clic. Con él es posible producir en minutos videos de calidad profesional. Terminales de muy altas prestaciones, pero con sorpresa en sus precios.

El nuevo Reno 2, en efecto, llega equipado con una cuádruple cámara trasera. Un sensor principal de 48 megapíxeles, otro sensor de 13 megapíxeles con teleobjetivo. Uno monocromo de 2 megapixeles y un gran angular de 8 megapíxeles. Juntos, los cuatro sensores permiten un zoom híbrido de 5 aumentos y uno digital de hasta 20X. La tecnología «Fusion Imaging», desarrollada por la propia compañía, cambia automáticamente entre las varias distancias focales. Esto se traduce en contenidos nítidos y de gran calidad incluso en imágenes tomadas a muy larga distancia. El Reno 2Z, por su parte, algo más modesto en su oferta fotográfica, incorpora también un sensor principal de 48 megapíxeles, un gran angular de 8 megapíxeles, una lente monocromo de 2 megapíxeles y un objetivo vertical de 2 megapixeles. Mantiene su aleta de tiburón La cámara frontal de ambos modelos es «pop up» o emergente, es decir, que surge desde el interior del propio teléfono, aunque con diferencias entre ambos. Así, el Reno 2 cuenta con una cámara «pop up» de tipo «aleta de tiburón» de 16 megapíxeles, mientas que la del Reno2 Z, de la misma resolución, es una cámara «pop up» convencional. En ambos terminales, las cámaras incluyen un nuevo modo Ultraestabilizador de Video, que combina la estabilización de imagen electrónica y óptica con la acción de un sensor giroscopio similar a los que se utilizan en las cámaras de acción, y una frecuencia de imagen de hasta 60 imágenes por segundo. El resultado son grabaciones estables, sin vibraciones, prácticamente en cualquier condición, incluso esquiando, corriendo ó patinando.
PATROCINIO
Comentarios