top of page

¿Qué es un router Wi-Fi?

  • Foto del escritor: Frank Cambar
    Frank Cambar
  • 8 nov 2018
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 17 ene 2021

Ya sea luchando en el campo de batalla de un shooter online en Xbox Live o chateando con un amigo con Skype su router Wi-Fi es el auténtico amo del calabozo de su conexión inalámbrica. Coge la conexión a internet por cable del módem y la transforma en una señal inalámbrica.


¿Se ha quedado su router anticuado?

La mayoría de hogares cuentan con routers inalámbricos de una cierta antigüedad. Cada año que pasa se agregan más dispositivos a la red y esto incrementa el volumen de actividad que el router debe procesar. Es importante saber qué aspectos son los más importantes a la hora de adquirir un router porque probablemente usted, como la mayoría de usuarios, necesita actualizar el suyo. De hecho, debería reemplazar su router cada dos años si quiere estar a la última de los avances en tecnología Wi-Fi.

Routers Wi-Fi de banda única, doble banda y triple banda

La señal Wi-Fi viaja a través de su router en bandas de radio que funcionan como autopistas invisibles. Cada banda es una vía independiente, manteniendo los datos en rutas separadas para prevenir las congestiones. Ya que ciertos dispositivos demandan más ancho de banda que otros la eficiencia del router depende del número de bandas con las que opere: banda única, doble banda o triple banda. Una autopista de tres carriles (o en este caso un router de triple banda) está compuesta por un canal de 2,4 GHz y dos de 5 GHz para dar servicio a más usuarios de forma simultánea. Esto supone una gran ventaja para aquellas familias con ocho o más dispositivos conectados en casa y que tienen un alto consumo de ancho de banda.

La manera en la que usa su Wi-Fi también define qué router será el que mejor responderá a sus necesidades Por ejemplo, un router de triple banda es una gran opción si reproduce por streaming con asiduidad películas o series en varias televisiones, tiene a un hardcore gamer en la familia o trabaja en casa y desea contar con una banda dedicada para el tráfico de su oficina doméstica. En el otro lado de la balanza, si utiliza internet de una manera muy casual, primordialmente para mandar e-mails o consultar las redes sociales, un router de doble banda será más que suficiente.

Entender los estándares Wi-Fi: de Wireless-N a AC de nueva generación

Los routers son siempre los primeros aparatos de redes en adoptar e implementar los últimos estándares Wi-Fi. Por otra parte, sus dispositivos cliente (un teléfono o una tablet por ejemplo) suelen empezar a incorporar las nuevas tecnologías entre 6 y 12 meses después. Por esta razón lo mejor es preparar su red doméstica para el futuro dotándola con el estándar Wi-Fi más moderno, ya que así estará garantizando poder utilizar los productos más nuevos durante un dilatado periodo de tiempo.

En 1999 Linksys revolucionó el mercado de la conectividad Wi-Fi con su router WRT54G y desde entonces mucho ha llovido con esta tecnología:



En 2012 la conectividad Wi-Fi mejoró significativamente con la aparición del estándar 802.11ac que conseguía hasta el triple de velocidad que su antecesor, el 802.11n.El último estándar es el MU-MIMO (AC de nueva generación) que significa múltiple entrada y múltiple salida para múltiples usuarios. Menuda verborrea pero ¿qué significa exactamente? Esta actualización al estándar 802.11ac mejora la manera en la que la Wi-Fi interactúa con distintos dispositivos al mismo tiempo. A diferencia de los routers de usuario único (o conocidos como SU-MIMO), que suministran datos de forma continua a un solo dispositivo a la vez, los routers MU-MIMO envían datos a múltiples dispositivos simultáneamente. 


Por ejemplo, digamos que está chateando en FaceTime mientras que sus hijos ven una película en Netflix. Con un router SU-MIMO 802.11ac sus dispositivos tendrán que hacer cola mientras este van suministrando datos de manera individual a cada dispositivo, moviendo la señal de un dispositivo a otro. Puede ser que la interrupción dure tan solo un milisegundo pero es suficiente para producir lag (lo que se conoce como tiempo de carga del búfer). Con MU-MIMO su router transmite datos en ambos dispositivos de forma continua y simultánea, creando una experiencia fluida y sin interrupciones (lo que se traduce en sonrisas en casa).

Características técnicas a considerar en la compra de un router nuevo

Velocidad del router:

Los dispositivos de alto rendimiento de hoy en día demandan velocidad, mucha velocidad. Sin la velocidad suficiente las películas en HD serán reproducidas en resoluciones inferiores (para adaptarse al menor ancho de banda y evitar tiempos de carga) y sus juegos se interrumpirán debido a los tiempos de carga (o búfering). Afortunadamente los routers Wi-Fi han incrementado su velocidad dramáticamente en los últimos años.

Aquellos routers que usan el estándar 802.11n (publicado en 2007) transmiten unos 450 megabits por segundo (Mbps).Con la introducción del 802.11ac en 2012 la conectividad Wi-Fi aumentó su velocidad considerablemente, alcanzando velocidades de 1300 Mbps en la banda de 5 GHz.En 2015 se produjo un nuevo avance en la velocidad con la aparición del estándar MU-MIMO. Estos modelos pueden alcanzar velocidades de hasta 1,7 Gbps (unos 1700 Mbps).Cuando esté pensando sobre qué velocidad es la más adecuada tenga en cuenta el número de personas que utilizan al mismo tiempo su red así como qué actividades se llevan a cabo en la misma. Si su casa está a rebosar de apasionados de Netflix y juegos multijugador online MU-MIMO es sin lugar a dudas la mejor opción disponible.Antenas:

Al comparar routers verá que algunos modelos están provistos de antenas que sobresalen de la carcasa y otros no. Los routers con antenas internas lucen más elegantes en una estantería o mesa pero aquellos con antenas externas proporcionan unas señales más robustas. Si cuenta con uno con múltiples antenas puede ajustarlas para proporcionar una mejor cobertura a cada planta de su casa, empezando en el sótano y terminando en los dormitorios de arriba.

Aplicaciones de gestión de la red:

Algunos routers vienen equipados con compatibilidad con aplicación móvil, lo que le permite comprobar remotamente sus ajustes de configuración. Desde su smartphone o tablet puede priorizar la Wi-Fi entre dispositivos, monitorizar las velocidades, restringir contenido no deseado para sus hijos o acceder a las cámaras de seguridad de la casa, todo ello mientras trabaja en la oficina.

QoS (o priorización de contenido multimedia):

Quality of Service (Calidad del Servicio) es una función incluida en modelos de routers avanzados que le permite regular la priorización de tráficos específicos de la red. Por ejemplo, puede configurar la función de QoS en el panel de administrador del router para dar prioridad al juego multijugador online o a la reproducción por streaming de vídeo. Esto significa que si alguien descarga un archivo mientras usted juega multijugador online su partida no sufrirá de lag alguno porque tiene asignada la prioridad absoluta.

Beamforming:

Beamforming es otra opción avanzada en routers modernos que puede mejorar significativamente la potencia y velocidad de la señal. Beamforming (o filtrado espacial) le confiere al router la habilidad de enfocar la señal en dispositivos específicos en su hogar en vez de esparcir la potencia de señal en todo el espacio de la casa con una señal de potencia más genérica y débil.

Puertos Ethernet:

Los routers Wi-Fi no se limitan a las conexiones inalámbricas. Algunas veces desea tener la seguridad de que consigue las mejores velocidades posibles de su proveedor de servicios de internet, como cuando participa en torneos competitivos de juego multijugador. Para hacer eso, simplemente conecte su dispositivo directamente en el router usando un puerto Ethernet y un cable. Routers más antiguos compatibles con Fast Ethernet admiten velocidades de hasta 100 Mbps pero los más modernos admiten Gigabit Ethernet, que es 10 veces más rápida con velocidades de 1000 Mbps.

eSata:

Los routers Wi-Fi no se limitan a las conexiones inalámbricas. Algunas veces desea tener la seguridad de que consigue las mejores velocidades posibles de su proveedor de servicios de internet, como cuando participa en torneos competitivos de juego multijugador. Para hacer eso, simplemente conecte su dispositivo directamente en el router usando un puerto Ethernet y un cable. Routers más antiguos compatibles con Fast Ethernet admiten velocidades de hasta 100 Mbps pero los más modernos admiten Gigabit Ethernet, que es 10 veces más rápida con velocidades de 1000 Mbps.

Emplazamiento de su router Wi-Fi

Para asegurar que sus dispositivos sacan el máximo provecho de las señales Wi-Fi coloque el router en una posición central y elevada, como en un escritorio o en una estantería. Evite colocar cerca de muros de cemento gruesos, objetos de metal y equipamiento de climatización siempre que sea posible y mantenga el espacio alrededor lo más abierto y limpio posible. Objetos de gran tamaño y otros electrodomésticos pueden limitar el alcance del router. Si su vivienda es grande y los dispositivos conectados están instalados lejos del router considere añadir un extensor de red para amplificar su señal.

Si aún así no consigue las velocidades que necesita es posible que el problema resida en la conexión a internet que tiene contratada. No tiene sentido invertir en actualizar el equipamiento de redes doméstico (como routers y módems) si no cuenta con un ancho de banda suficiente como para sacarle partido.

Kommentarer


Suscribirse

©2018 by zorgpc.hn. Proudly created with Wix.com

bottom of page