top of page

¿Cuál es la vida útil de un SSD?

  • Foto del escritor: Frank Cambar
    Frank Cambar
  • 8 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

¿Sabías que las unidades SSD ofrecen una vida útil tan longeva como los HDD? Te contamos cuánto tiempo dura un SSD.

En los últimos años, las unidades SSD han ido ganando terreno a los discos duros magnéticos, ya que ofrecen mejores prestaciones. No obstante, mientras que las unidades HDD han tenido décadas para demostrar su fiabilidad, los SSD todavía no han tenido tiempo suficiente, y son muchos los usuarios que se preguntan cuánto tiempo dura este tipo de unidades.

Ante este sorpasso en los sistemas de almacenamiento, muchos usuarios se han preguntado si sus datos están realmente a salvo en un SSD o, por el contrario, si estas unidades de almacenamiento son menos fiables que los HDD. Por este motivo, en este artículo vamos a responder a la pregunta que muchas personas se hacen: ¿cuál es la vida útil de un SSD?

Partiendo de la base de que ningún sistema de almacenamiento es infalible, se tiene la errónea creencia de que las unidades SSD son menos fiables que los HDD. Como norma general, podríamos decir que esto no es cierto y que los HDD ofrecen una vida útil similar a la de un SSD. Pero como no todo es blanco o negro, hay que hacer matizaciones al respecto.


¿Fallan menos los SSD que los HDD?

Sin lugar a dudas, los SSD son una de las mejores soluciones de almacenamiento que puedes instalar en tu ordenador portátil o de escritorio. Pero seguro que, si tienes esta unidad en tu equipo, te preguntas si falla menos un SSD o un HDD.

Entre las ventajas de los SSD encontramos que, al no contar con partes móviles, la latencia se elimina, por lo que las órdenes de acceso a los datos son instantáneas. Esto tiene un gran impacto en el rendimiento de los ordenadores, que ahora son capaces de ejecutar programas de forma instantánea y o de iniciar el sistema en solo unos segundos.

Al contrario que los HDD, las unidades SSD no tienen partes móviles por lo que, en ese sentido, se elimina un importante factor de riesgo de averías que era muy frecuente en los HDD debido al desgaste de los motores de rotación o de los cabezales de lectura. Eso no significa que los SSD tengan una vida útil infinita.


El principal factor de desgaste de las unidades SSD es el propio uso. Cada celda de memoria que forman los chips de memoria NAND de un SSD tiene un número limitado de ciclos de escritura (las operaciones de lectura no tienen ningún efecto) en cada celda, por lo que cuando superan ese límite, la unidad SSD empezará a estar en riesgo.

Es decir, incluso antes de comprar tu SSD, puedes llegar a saber cuál va a ser la vida útil de tu SSD. ¿Significa eso que un SSD tiene una vida útil más corta que un HDD? En absoluto.


¿Cuánto tiempo de vida útil tiene un SSD?

¿Y cómo es posible que podamos saber aproximadamente cuál es la vida útil de una unidad antes de comprar un SSD? Muy sencillo: los fabricantes han desarrollado pruebas de resistencia para los SSD con el objetivo de someter a una carga de trabajo extrema a sus dispositivos, y en función de esos datos se fija un determinado número de ciclos de escritura antes de que la unidad pueda empezar a fallar.

Este número de ciclos de escritura se cifra en centenares de Terabytes escritos, por lo que un usuario doméstico difícilmente alcanzará ese límite y, si lo hace, lo haría igualando la esperanza de vida útil de los HDD, por lo que se encontraría en la misma situación con un HDD que con un SSD.


PATROCINIO


Comments


Suscribirse

©2018 by zorgpc.hn. Proudly created with Wix.com

bottom of page