Burn In: cómo detectar zonas quemadas en pantallas OLED
- Frank Cambar
- 18 oct 2019
- 1 Min. de lectura

El precio y los problemas de la propia tecnología OLED son los que más echan para atrás a muchos usuarios. Y es que, al ser una tecnología orgánica su deterioro puede ser mayor y si una imagen está fija durante mucho tiempo se puede producir lo que se conoce como imagen quemada en pantalla. Esto de Burn In o imagen quemada no es otra cosa que el desgaste de los pixeles que forman el panel OLED.
Pierden intensidad y dejan de ofrecer su mayor rendimiento. Darse cuenta si hay o no zonas quemadas en pantalla no es siempre fácil. Pero si quieres salir de dudas hay una forma bastante sencilla de hacerlo. Por cierto, nos centramos en televisores, pero las pantallas OLED también están siendo usadas en teléfonos móviles. Por lo que este mismo test te puede servir para ver si la de tu smartphone sufre o no el problema. Para comprobar si un panel OLED tiene zonas quemadas basta con poner a reproducir una imagen de color fijo (rojo, azul, verde, gris, violeta o amarillo por ejemplo) durante unos segundos, también vale el vídeo a continuación. Tras unos segundos podrás ver si hay zonas más oscuras. Si es así, esas son zonas que sufren el problema antes mencionado. En caso de detectarlas, si el televisor está en garantía puedes ponerte en contacto con el fabricante. Porque ellos saben e informan de que el deterioro de dichas pantallas se produce, al igual que se produce con cualquier otra sea de la tecnología que sea. Pero si es muy acusado y tiene poco tiempo te cambian el panel sin problema.
PATROCINIO
Commentaires